Ser actores fundamentales en la Economía circular, transformando residuos en recursos y apoyando al rediseño para extender la vida útil de los productos, teniendo la innovación como bandera. Con un fuerte énfasis en la concientización hacia la comunidad, revalorizar el dialogo social y generación de alianzas para un bien común mayor.
Ser sinónimo de soluciones ambientales en la región siendo un referente en la circularidad en temas de producción y consumo sostenible, manteniéndonos a la vanguardia e impactando positivamente en nuestra comunidad con las mejores prácticas posibles en cuanto a responsabilidad social y ambiental.
Amiplast S.A. es una empresa de reciclado de polímeros, líder regional y referente de la industria del plástico.
Fue creada por un grupo de amigos de la industria petroquímica en el año 2006, con una importante inversión en tecnología de última generación para garantizar la mejor calidad de producto recuperado del mercado.
Para Amiplast S.A., facilitar a la industria transformadora el uso de material reciclado de alta calidad implica una permanente contribución a la reducción de la contaminación ambiental y ahorro de recursos no renovables.
Uno de nuestros socios fundadores, Ronald Marguliz, es también presidente de la Cámara de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS). Es por esto que nuestro compromiso con el medioambiente no queda puertas adentro, sino que contamos con las certificaciones pertinentes que demuestran nuestro compromiso con la sociedad: Somos la primera empresa certificada por INTI – CAIRPLAS, quienes validan nuestro proceso de reciclado desde la entrada del material plástico hasta la obtención y venta del producto terminado.
Amiplast S.A. cuenta con un plantel de técnicos y profesionales con amplia trayectoria en la industria y experiencia en los aspectos de producción, logística, servicio técnico y control de calidad, para garantizar la excelencia de nuestros productos.
El Movimiento Circular es una iniciativa multisectorial que reúne a personas y organizaciones comprometidas con la difusión de los conceptos de la Economía Circular. Con ello, buscamos orientar cómo hacer la transición de una economía lineal a los preceptos de la circularidad. Nuestras herramientas son la educación y la cultura, fomentando el desarrollo sostenible de nuevos procesos, productos y actitudes para una realidad sin residuos. ¡Construyamos juntos un mundo sin residuos!
¿Qué es la economía circular?
La economía circular representa un sistema económico y social innovador que busca producir bienes y servicios reduciendo el consumo y el desperdicio de recursos. En contraste con el modelo lineal actual, que implica extracción, producción, consumo y eliminación, la economía circular optimiza materiales y residuos, prolongando la vida útil de los productos. Este enfoque ofrece una alternativa sostenible al tiempo que minimiza el impacto ambiental asociado con los procesos de fabricación y el final de la vida de los productos.